CANTONALISMO
El 12 de julio de 1873, estalló la llamada Revolución Cantonal en Cartagena que más tarde se extendería por otras zonas de Levante y Andalucía.
Se iza la bandera roja, emblema del cantón, en el Castillo de Galeras. Además, consiguen que todos los buques de la flota española amarrados en el puerto (cinco fragatas, dos vapores y una corbeta) se unieran a la causa y con dicha flota, amenazan a las poblaciones costeras para que paguen un impuesto revolucionario que les permita financiarse. Se edita un nuevo periódico, el Cantón Murciano, y se acuña moneda propia, el Duro Cantonal.
Le declaran la guerra a España.
El gobierno español designa a dicha flota como pirata para que cualquier país la pudiese abordar si se la encontraba.
Fueron meses, unos seis, de fuerte resistencia entre Cartagena y el gobierno de España y de asedio a la ciudad con muertos y muchos heridos. Ante tal presión del gobierno central y viendo que no había escapatoria, los revolucionarios contactan con EE.UU y solicitan formar parte de su país como un estado más, eso sí, en España, claro.
En este enlace narra este momento y otros del movimiento cantonal, con mucha gracia y en un lenguaje jocoso que hace que sea muy entretenido leer el artículo.